Publicaciones Similares

  • Vulnerabilidad de día cero

    Vulnerabilidades de día cero Las vulnerabilidades de día cero son fallos de seguridad desconocidos en el software que pueden ser explotados por los ciberdelincuentes antes de que los fabricantes tengan la oportunidad de crear y distribuir un parche. ¿Cómo protegerse de las vulnerabilidades de día cero? Actualizaciones y parches: Mantenga su software actualizado. Asegúrese de…

  • AMF

    La AMF (Autenticación MultiFactor) agrega una capa adicional de protección al proceso de inicio de sesión. Incluso si alguien obtiene su contraseña, aún necesitarán un segundo factor (como un código de seguridad enviado a su teléfono) para acceder a su cuenta. Beneficios de la AMF Seguridad mejorada: Al requerir múltiples formas de verificación, la AMF…

  • Ingeniería social

    🧠 Ingeniería Social: Qué es y cómo protegerte La ingeniería social es el arte de manipular a las personas para obtener información confidencial. Los delincuentes buscan principalmente contraseñas, datos bancarios u otra información sensible, especialmente cuando el objetivo es una persona concreta. 🎭 ¿Cómo nos engañan? Los atacantes recaban información previa para parecer creíbles y…

  • Ataques DDoS

    Estrategias para prevenir ataques DDoS En el ámbito de la ciberseguridad, uno de los riesgos más significativos son los ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS). Estos ataques pueden paralizar nuestras operaciones financieras y comprometer la integridad de nuestros datos. A continuación, se indican las estrategias clave para prevenir y mitigar estos ataques. Aumentar la…

  • Gestión de parches y actualizaciones

    La gestión de parches y actualizaciones es una parte crítica de cualquier estrategia de ciberseguridad. En un mundo digital en constante evolución, mantener los sistemas y software actualizados es esencial para protegerse contra vulnerabilidades y amenazas potenciales. Aquí están algunas buenas prácticas que pueden ayudar a garantizar una gestión efectiva de parches y actualizaciones: Implementar…

  • Evaluación de riesgos

    La evaluación de riesgos en ciberseguridad es un proceso fundamental para proteger los activos de información y garantizar la seguridad. Introducción ¿Qué es una evaluación de riesgos? Es un proceso sistemático para identificar y comprender los riesgos relacionados con la seguridad de la información. Busca determinar cómo mitigar esos riesgos a un nivel aceptable. Pasos iniciales de…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *