Publicaciones Similares

  • Programación orientada a objetos

    Introducción La programación orientada a objetos (OOP) es un paradigma basado en el concepto de envolver trozos de datos y el comportamiento relacionado con esos datos en unos envoltorios especiales llamados objetos, que se construyen según un conjunto de "planos" llamados clases. Pilares de la OOP La programación orientada a objetos se basa en cuatro…

  • Códigos HTTP

    1XX Informativo 2XX Éxito 3XX Redirección 4XX Error de cliente 5XX Error de servidor 100 (Continue) El servidor ha recibido parte de la solicitud y está esperando que se envíe el resto. 200 (OK) Todo ha ido bien con la solicitud. 201 (Created) La solicitud se ha completado y se ha creado un nuevo recurso….

  • Chat Completion vs Asistentes Open AI

    Modelos de Finalización de Chat: Funcionamiento Básico: Estos modelos, como GPT-4 o GPT-4o, reciben una secuencia de mensajes como entrada y generan una respuesta basada en ellos. Limitaciones: Falta de Memoria Persistente: No retienen automáticamente el historial de mensajes. Por ejemplo, si preguntas "¿Cuál es la capital de Japón?" y luego "Cuéntame algo sobre la…

  • Glosario de Programación

    A AOP AOP (Aspect-oriented programming) o programación orientada a aspectos. Es un nuevo paradigma de programación cuyo principal objetivo el modularización de la aplicaciones, fomentando una mejor separación de los elementos transversales a todo el sistema. (Ver Programación orientada a aspectos) C CoC Convención sobre configuración, también conocido como CoC, es un paradigma de programación…

  • Evaluación de riesgos

    La evaluación de riesgos en ciberseguridad es un proceso fundamental para proteger los activos de información y garantizar la seguridad. Introducción ¿Qué es una evaluación de riesgos? Es un proceso sistemático para identificar y comprender los riesgos relacionados con la seguridad de la información. Busca determinar cómo mitigar esos riesgos a un nivel aceptable. Pasos iniciales de…

  • Monitorizar la memoria libre

    #!/bin/bash while [ true ] ; # se estará ejecutando indefinidamente do mem=`free -m |awk ‘NR==2 {print $4}’` # free -> da la memoria libre del sistema # -m : en megas # awk -> extrae texto # NR==2 : la 2ª línea # {print $4}: la 4ª columna if [ $mem -lt 10 ];…